El día 28 de abril de 2009, entre las 09:00 h. y las 13:00 h., se celebró el Seminario La construcción del código pedagógico del entorno. Genealogía d un saber escolar, a cargo del investigador Julio Mateos Montero, de la Universidad de Salamanca, y organizado por el Grupo de Investigación Reconocido Helmantica Paideia.
Resumen de la intervención: Se estudia un conocimiento escolar cuyos sedimentos discursivos más arcaicos se remontan a los mismos principios de la escuela como institución moderna en el siglo XVII y que, en España, solamente encuentra pleno reconocimiento normativo en 1990, con la LOGSE, en el área de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural. Tan larga historia de la enseñanza a partir del medio o entorno, es explicada mediante la puesta en relación de factores diversos. Entre otros, el alcance y función social de la escuela, el tipo de conocimiento que en ella se imparte, los principios pedagógicos, la infancia a la que se destina o las relaciones de poder en el microespacio de la escuela. Todo ello ha sido históricamente escrutado al hilo que las culturas escolares han marcado, respondiendo a las demandas de los modos de educación (tradicional elitista y tecnocrático de masas). Se desvela cómo dichos periodos de la historia de la educación (y los ritmos de transición entre ambos) han sido el marco de pervivencias y de rupturas en la genealogía del código pedagógico del entorno. El autor entiende por tal (ya casi puede deducirse de lo apuntado más arriba) un complejo y maleable conjunto de discursos, de prácticas y de normas en el que se incluyen los principios metodológicos, los contenidos de enseñanza, los supuestos valores formativos, las actividades prototípicas, los materiales y textos, los cuestionarios y programas, etc.
En una primera parte de la investigación (relativamente más breve dentro de un volumen total de 862 páginas) se aborda la gestación de la tradición discursiva, interpretando al efecto el pensamiento de clásicos “padres” del reformismo pedagógico, desde Comenio y su Orbis Pictus a Herbart (por citar dos figuras cimeras que han sido aquí objeto de una nueva lectura sintomática). Sobre esa tradición se erige la didáctica del entorno, así como algunas de sus aplicaciones analizadas en la tesis (la Heimatkunde alemana o las lecciones de cosas). En un segundo capítulo se indaga sobre las tentativas hispanas de trasladar a las aulas la didáctica del entorno durante una larga transición entre los modos de educación (1900-1970). Se verá aquí como sufren mutaciones sus rasgos discursivos más significados: intuición, principios metódicos para una enseñanza gradual que parte de las cosas próximas, reales, sencillas, concretas, fáciles… y el principio de concentrar (globalizar) las materias de enseñanza. Y, así mismo, se ponen al descubierto las condiciones reales de la escuela y los agentes recontextualizadores que no querían o no podían sintonizar con aquellas doctrinas reformistas una y mil veces reinventadas para aparecer como novedosas. Se ha señalado cómo, en estas convulsas dos terceras partes del siglo XX, se dieron profundas rupturas ideológicas y políticas junto a no menos importantes continuidades estructurales y pedagógicas.
Finalmente, en una tercera parte más gruesa y abundante en pormenores, se trata de la consolidación del código pedagógico del entorno en la educación tecnocrática de masas (1970-2000), abordando su institucionalización normativa y disciplinar, y en función de nuevas condiciones económicas, sociales y culturales. Se demuestra como ese reconocimiento normativo tiene lugar cuando una escolaridad ampliada y de masas lo permitió, en un momento diferente del desarrollo capitalista, con la adopción de nuevas formas de subjetivación y ejercicio del control de los sujetos, así como una nueva distribución del conocimiento. La enseñanza del mundo circundante abandona su sentido utilitario, ligado al trabajo material y se va impregnando de pedagogía psicológica, de actualización científica y sentido propedéutico.
Pero el área de Conocimiento del Medio se fue adaptando a la cultura práctica de la escuela, a las condiciones de necesidad que ahorman el conocimiento escolar, para convertirse en una disciplina libresca, examinatoria, desvitalizada y perfectamente ajustada a las condiciones de orden, silencio, de actividad inmóvil y previsión rutinaria. Se analiza, en fin, un proceso de asignaturización en el cual los modernos libros de texto y su economía política cumplen una función principalísima.
En esta tesis se han usado amplio elenco de fuentes primarias y secundarias de muy distinto tipo: documentación legislativa, libros de texto y materiales de enseñanza, revistas pedagógicas, encuestas, entrevistas y diversa bibliografía de carácter pedagógico. Tales fuentes han sido sometidas a una hermeneútica que relaciona textos y contextos, y que siempre aparece filtrada por la explicación interpretativa del autor, nutrida por la propia experiencia profesional.